Western Union seguirá realizando envíos a Cuba pese a sanciones

Compartir

La compañía estadounidense de servicios financieros Western Union anunció este viernes que por el momento continuará realizando envíos de dinero a Cuba.

Una portavoz de Western Union, Margaret D. Fogarty, citada por medios de comunicación estadounidenses, confirmó este viernes que por el momento nada ha cambiado en sus operaciones en la Isla.

Varias personas esperan fuera de una oficina de Western Union, el 4 de junio de 2020 en La Habana, (Cuba). EFE

“Podemos confirmar que nuestro negocio y servicios de EE.UU. a Cuba siguen operando como siempre y en cumplimiento con la ley y regulaciones de EE.UU.”. “Los clientes pueden enviar dinero a través de tiendas minoristas o digitalmente a través de westernunion.com o nuestra app. Cualquier cambio futuro en los servicios será comunicado directamente a nuestros accionistas”, subrayó Fogarty.

La precisión viene en respuesta a las innumerables preocupaciones manifestadas por los cubanos acerca de la probable suspensión de ese servicio de entrega de dinero en la Isla, luego de que EEUU anunciara el pasado 3 de junio la entrada en su «lista negra» de la financiera, FINCIMEX, que tramita una parte importante de esos envíos.

“En dependencia de las condiciones que impongan las medidas, será el equipo legal de Western Union quien decida si la compañía continúa operando en Cuba o decide abandonar la Isla”, señaló el pasado miércoles en conferencia de prensa Emilio Morales, presidente de Havana Consulting Group.

EFE/DLA

Compartir