Elián González: ‘Fidel es en mi vida algo así como un faro’

Compartir

Elián González Brotons colocó al difunto Fidel Castro como «faro» de su vida, a 20 años de su regreso a Cuba, aniversario que celebró el Gobierno cubano y ampliamente recogido por la prensa oficial, donde ofreció varias entrevistas.

A Cubadebate y el sitio Fidel Soldado de las Ideas dijo que «el hecho de que toda una nación se movilizara y estuviera al lado del dolor» de su padre, y «deseara» su regreso, ha sido algo que lo ha marcado y cambiado su vida.

«En nuestra ciudad natal, (Cárdenas, Matanzas) las amistades, siempre hay lugares y compromisos a los que acudir, personas que nos quieren saludar, personas para las que no veo otra forma de cumplir con mi parte que saludándolos, que siéndoles fiel y respetuosos, porque, sin apenas conocer a ese niño, sumaron sus voces por mi regreso», dijo.

«Ese compromiso de serles fiel y correcto, no traicionar esa confianza, es lo que voy a llevar conmigo, tratando de no defraudarlos. También ha sido un peso al perder la intimidad, el goce de llegar a un lugar y tener el anonimato. Pero el habernos convertido en familia del pueblo cubano y el hecho de estar con mi padre es la mejor paga para todo», añadió.

Interrogado sobre Fidel Castro, dijo: «es en mi vida algo así como un faro. Desde que lo conocí y establecimos una amistad, la inmensa mayoría de mis esfuerzos están encaminados a hacer sentir orgulloso a mi papá y a nuestro comandante».

En otras declaraciones que ofreció al diario oficial Juventud Rebelde, Elián González habló de su madre muerta y sobre la decisión de intentar llegar a EEUU por el mar como lo hicieron cientos de cubanos.

«No le reprocho, aunque pienso que de no haber tomado esa decisión estaría viva junto a mí. Le agradezco, como escribió (Gabriel) García Márquez, y así fue, que en todo aquel tormento, sin saber nadar apenas, apostó por salvar mi vida: me supo sujetar a la balsa, cubrirme con una manta y dejarme esa botella de agua», rememoró.

Consideró que fue «un gesto de madre heroica como (…) harían muchas. Así lo hizo la mía y es por ese motivo que nunca traicionaré su memoria ni voy a dejarla hundirse en el mar».

Según González le queda la añoranza por «no haber compartido estos 20 años con ella».

«Algunas personas me recriminan porque dicen que he sido infiel a las ideas de mi madre y a su memoria por estar al lado de mi padre, pero no es así. Sé que lo hubiera deseado porque conocía a mi padre, sabía el amor que me tiene, y estaría orgullosa de que estemos juntos», señaló.

DDC

Compartir